18 de Mayo de 2025 | 12:31

INTERNACIONAL

Esto pasará tras el anuncio del 'Habemus Papam'


Foto: /

| 2025/05/08 - 11:11

Después de que se emitió el humo blanco desde la chimenea de la Capilla Sixtina, todo el mundo sabe con esta señal que “Habemus papam”, es decir, tenemos Papa, son las palabras que deberá decir el cardenal Dominique Mamberti.

En los próximos minutos se espera la salida de Dominique Mamberti desde el balcón de la Basílica de San Pedro para saber quién será el nuevo líder de la Iglesia católica .

En las afueras de la Capilla Sixtina en el Vaticano, en Roma, Italia, miles de personas de todo el mundo ovacionaron el momento en que salió la fumata blanca. Se trata de una rápida elección por parte de los 133 cardenales.

¿Qué pasa después del humo blanco?
Tras la emisión de la fumata blanca, el cardenal elegido se muda a la "Sala de las Lágrimas", donde se pone la vestimenta papal.

La nueva vestimenta incluye la sotana blanca, la muceta y el solideo.

También se le preguntará si acepta la elección como Pontífice y cómo quiere que lo llamen.

Ayer miércoles y en la mañana de este jueves las fumatas habían sido negras, indicando que aún no había acuerdo en las tres primeras votaciones.

Según la normativa vaticana, para ser elegido Papa son necesarios dos tercios de los votos. En este caso los cardenales electores son 133 por lo que el elegido necesita, como mínimo, 89 votos.

El papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio) fue elegido en 2013 en la quinta votación, Benedicto XVI (Joseph Razinger) a la cuarta y Juan Pablo II (Karol Wojtyla) en 1978 a la octava.

El papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio) fue elegido en 2013 en la quinta votación, Benedicto XVI (Joseph Razinger) a la cuarta y Juan Pablo II (Karol Wojtyla) en 1978 a la octava.

En el último siglo, las elecciones más largas fueron las de Pío XI (Ambrogio Damiano Achille Ratti) en 1922, con catorce escrutinios, y la de Juan XXIII (Angelo Giuseppe Roncalli) en 1958 con once.

La noticia ha sido recibida por miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro del Vaticano, pero también transmitida por los medios de comunicación de todo el mundo, así como por los canales oficiales y multimedia de la Santa Sede.

LO ÚLTIMO

LO MÁS VISTO