3 de Abril de 2025 | 20:04

LOS MUNICIPIOS

Xalapeños tienen menos agua, pero pagan altas tarifas por el servicio


Foto: /

Xalapa, Ver. | 2025/01/21 - 09:16

Xalapeños aseguran que, a pesar de tener el agua racionada por los tandeos todo el año, los cobros que realiza la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS) siguen en aumento.

Señalan que aún quienes tenían el beneficio del pago anual anticipado o descuentos por ser personas jubiladas, ahora tienen que pagar más.

En entrevista lamentan que, en medio de un programa permanente de tandeo, se tenga que pagar como si tuvieran agua todo el año.

No hubo agua la mitad del año
Don Ramón Paredes Hernández llevaba 18 años realizando el pago anual anticipado con descuento de jubilado, pero en 2023 hizo el pago normal y en septiembre de ese año le empezó a llegar el recibo con cobro extra.

En respuesta a ello, CMAS le dijo que era porque se había gastado el “saldo” del pago anual.

En entrevista, narró que en el 2024 acudió nuevamente a pagar el recibo anual y le dijeron que solo le podían hacer el descuento normal, no del 50 por ciento, porque en su casa vivían más personas, además de él.

“No sabemos si para su pago con descuento de jubilado tenga que vivir solo el jubilado, porque él vive con su familia”, agregó su hija.

Este año llegó el recibo de enero de cerca de 700 pesos, al menos unos 300 pesos más que lo normal, por lo que afirma que sí hay incremento.

“Lo lamentable es que, de los 12 meses del año pasado, yo creo que ni la mitad hubo servicio de agua constante, con eso de los tandeos. Había agua unas horas y se iba hasta dos semanas”, criticaron.

“El recibo siempre llega elevado, incrementó, no sé en cuanto, pero sí aumentó. Ahorita con el famoso tandeo que quitan el agua y cobran lo mismo. Tenemos la mitad del tiempo agua y la otra mitad no y cobran lo mismo, ahí ya no está bien la cosa, deberían verlo, debería llegar el recibo al 50 por ciento”, dijo Roberto Martínez de la colonia La Lagunilla.

Consideró que, así como aplican el programa de tandeos, las autoridades deberían ser conscientes y cobrar solo lo que se consume.

Se paga más por menos días con agua
“Estoy en desacuerdo porque tenemos el 50 por ciento de agua como quien dice y te están cobrando el 100 por ciento, según a los adultos mayores nos hacen el 50 por ciento de descuento, cuál 50 por ciento, si voy a pagar 2 mil pesos, del pago anual, a mí no se me hace justo porque no están tomando en cuenta que te quitan el agua cada tercer día o dos días”, agregó José Andrés Pacheco de la colonia Pomona.

Señaló que, aunque en su caso este año pagará lo mismo que el año pasado, le están haciendo un cobro extra “porque me pasé de metros cúbicos, imagínate, te pasaste cuando hay agua cada tercer día y somos dos personas en la casa”.

“Yo tengo agua un día y dos no y resulta que tengo exceso de consumo y tengo que pagar y finalmente del lugar que vengo a pagar solo se usa un baño y tengo el pago anual; el año pasado pagué 2 mil 200 pesos y ahorita tengo que pagar otros 200 pesos. Cómo es posible si solo es un baño en una colonia donde solo tengo agua un día y dos no”, agregó Cristina Fernández.

Otra de las usuarias María Enriqueta Souza de la colonia centro acusó que, si se considera que hay tandeos y que el cobro por el agua nunca baja, es obvio que se cobra de más.

“Nunca tuve agua, obviamente que me están cobrando de más. Toda esta calle fue igual, Allende y de más, fueron cerca de cuatro o cinco días por vez que nos quitaban el agua, y el recibo llega igual, lo que quiere decir que hay saldo a favor para ellos”, criticó.

El agua no se cobra, se cobra el traslado
Al respecto, el alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes, rechazó que haya aumentos en las tarifas de agua y pidió estar atentos a las fugas de agua en las instalaciones de su domicilio.

Según el presidente municipal son ese tipo de fallas las que incrementan el costo del servicio y a veces la población no se da cuenta.

Explicó que como parte del pago anual anticipado del servicio de agua no se está dando un incremento en el costo del servicio, como se ha denunciado.

Remarcó que el agua no se cobra, pues es un derecho humano, y que, lo que se paga al momento de hacer uso del servicio, es el traslado y la infraestructura que transporta el líquido hasta el domicilio de la población.

Dijo que, si bien no hay aumento como tal, cada mes se hace efectivo la indexación o actualización en base a datos del Banco Nacional de México, sin embargo, a su decir, el monto es de “centavitos, no llega al peso”.

Islas Reyes dijo que el abasto de agua para la ciudad es un tema importante, “el agua no se cobra, el agua es un derecho humano. Lo que nos cuesta caro es la infraestructura, traerla desde Quimixtlán, meterla en las cajas rompedoras, tratarla y distribuirla”.

Admitió que en muchas ocasiones la ciudadanía no se da cuenta de las fugas y es solo cuando llega el nuevo recibo, con un aumento en el costo del servicio, cuando se dan cuenta de las fallas y acuden a la Comisión Municipal del Agua (CMAS) a aclarar el aumento en su recibo.

LO ÚLTIMO

LO MÁS VISTO