MUNDO PORTUARIO
Los Ángeles y Long Beach prevén disminución de importaciones
Foto: /
| 2025/05/20 - 19:54
El director del puerto de Los Ángeles, Gene Seroka no espera que las importaciones se disparen tras la tregua arancelaria entre Washington y Pekín, que rebajó temporalmente los aranceles del 145% al 30%. “No verán un diluvio de carga aquí en el Puerto de Los Ángeles. Lo que veremos es un ligero repunte de las reservas en Asia”, aseguró. Este aumento se debe probablemente a que los importadores compraron bienes antes de que EE. UU. impusiera los aranceles del 145% el mes pasado, más que a nuevas órdenes que podrían no arribar antes de que finalice la prórroga de 90 días, explicó.
En definitiva, el repunte del volumen que se avecina se produce tras una fuerte caída de las reservas después de que EE. UU. impusiera el 9 de abril aranceles del 145% a China, su mayor socio comercial marítimo. Los efectos tardan unas semanas en notarse en los puertos estadounidenses, por lo que recién las importaciones de mayo reflejan la escalada a aranceles del 145%.
Durante los 15 primeros días de este mes, arribaron a los puertos de Los Ángeles y Long Beach 74 portacontenedores, 11 menos de lo habitual, según datos de Marine Exchange of Southern California.
“Es probable que la caída del volumen de mayo sea sustancial cuando cerremos los libros de este mes”, dijo Seroka, que añadió que el volumen de importación cayó más de un 30% en la primera semana. Mientras que el director general del puerto de Long Beach, Mario Cordero, declaró que esperaba una caída de las importaciones superior al 10% en mayo.
Movilización de carga Puerto de Los Ángeles
El Puerto de Los Ángeles movilizó 842.806 TEUs en abril, un 9,4% más que el año pasado. Después de cuatro meses, el Puerto de Los Ángeles ha transferido 3.346.853 TEUs, un 6,2% más que en el mismo periodo de 2024.
“Hemos tenido casi dos años de volumen robusto, incluidos 10 meses consecutivos de crecimiento interanual”, dijo Gene Seroka y agregó que “en el futuro, al menos a corto plazo, asistiremos a un debilitamiento del comercio mundial durante este periodo de elevados aranceles e incertidumbre. A medida que la carga se suavice, el Puerto de Los Ángeles utilizará su sólida base financiera para invertir en infraestructura, tecnología y desarrollo de la fuerza laboral”.
Cabe mencionar que los contenedores llenos desembarcados en abril de 2025 alcanzaron los 439.230 TEUs, un 5% más que el año anterior. Por otro lado, los embarques de contenedores llenos alcanzaron los 128.394 TEUs, un 3% menos que en 2024. Además, el puerto movilizó 275.183 contenedores vacíos, un 25% más que el año pasado.Puerto de Long Beach
Después de su abril más fuerte registrado y 11 meses consecutivos de aumentos de carga, el Puerto de Long Beach se prepara para una disminución de dos dígitos para los embarques en mayo debido a los aranceles - y los aranceles recíprocos - que fueron detenidos por la administración de Trump a principios de este mes.
Así, en abril fieron movilizados 867.493 TEUs, un 15,6% más que en el mismo mes del año pasado y superando en un 5,7% el récord anterior establecido en abril de 2022. Las importaciones aumentaron un 15,1% a 419.828 TEUs y las exportaciones disminuyeron un 4,5% a 93.842 TEUs. Los contenedores vacíos movilizados a través del puerto se dispararon un 23% hasta los 353.824 TEUs.
“Después de movilizar la mayor cantidad de carga en contenedores de cualquier puerto estadounidense en el primer trimestre de 2025, ahora estamos anticipando una caída de más del 10% en las importaciones en mayo - y los efectos se sentirán más allá de los muelles”, dijo el CEO del Puerto de Long Beach, Mario Cordero. “Pronto, los consumidores podrían encontrar menos opciones y precios más altos en los estantes de las tiendas y el mercado de trabajo podría ver impactos, dada la continua incertidumbre”.
Agregó que “a pesar de que los mayores aranceles fueron pausados, todavía debemos prepararnos para los efectos de los aranceles después de 11 meses consecutivos de crecimiento de la carga”, dijo la presidenta de la Comisión del Puerto de Long Beach, Bonnie Lowenthal.
El Puerto ha movilizado 3.403.069 TEUs durante los primeros cuatro meses de 2025, un aumento del 23,6% respecto al mismo periodo de 2024.
LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO