6 de Abril de 2025 | 03:27

TIERRA Y AMBIENTE

Persistirá ola de calor y luego bajaran temperaturas en Veracruz


Foto: /

| 2025/04/04 - 14:11

En las próximas 24 a 48 horas, el estado de Veracruz continuará bajo los efectos de una ola de calor, con ambiente templado a fresco por las noches y madrugadas, así como baja probabilidad de lluvias y tormentas. También se prevé presencia de calima y nieblas, además de vientos dominantes del suroeste, sur y sureste, con evento de surada en zonas típicas.

Durante el viernes 4 y sábado 5 de abril, la surada registrará rachas de 60 a 80 km/h en la región de Los Tuxtlas y entre Jesús Carranza y Acayucan, así como vientos de 55 a 70 km/h en las zonas de Orizaba y valle de Perote, y menores en la costa norte. El oleaje se estima de 1.0 a 3.0 metros el viernes y de 1.0 a 2.0 metros el sábado cerca de la costa. El ambiente será caluroso a muy caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde.

Frente frío 37 provocará cambios a partir del domingo
El frente frío número 37, actualmente semiestacionado en el sur de Estados Unidos, se espera que recorra el estado de Veracruz a partir del domingo 6 de abril, junto con su masa de aire frío. Esto provocará aumento en la nubosidad, lluvias y tormentas, así como un evento de Norte fuerte y un descenso en la temperatura.

Ese día se pronostican lluvias de 5 a 10 mm, con máximos de 20 a 50 mm en regiones montañosas, y rachas de viento del Norte de hasta 95 km/h en la costa norte y centro, de 80 km/h en la costa sur, y de 65 km/h en zonas como Xalapa, Naolinco, Misantla y valle de Perote. El oleaje podría alcanzar de 3.0 a 4.0 metros cerca de la costa.

Condiciones para el lunes 7 de abril
El lunes continuará el cielo nublado a medio nublado, con lluvias ligeras a moderadas especialmente del centro al sur del estado. Se estiman acumulados de 5 a 15 mm, con máximos de 20 a 50 mm en zonas de montaña.

El viento del Norte persistirá con velocidades de 40 a 50 km/h, con rachas de hasta 75 km/h en las costas centro y sur, y de 50 a 65 km/h en la costa norte, aunque con tendencia a decrecer. El oleaje disminuirá, oscilando entre 2.0 a 4.0 metros, mientras que la temperatura seguirá descendiendo.

Se recomienda a la población extremar precauciones por los cambios bruscos de temperatura, el viento fuerte y el oleaje elevado en zonas costeras.

LO ÚLTIMO

LO MÁS VISTO