3 de Abril de 2025 | 00:17

Primer enroque

Manolo Victorio - Carpe Diem

01 - Abril - 2025 | 21:58

Han transcurrido apenas cuatro de los 72 meses de la administración actual y ya se dio el primer enroque.

En una renuncia largamente cronicada en el periodismo interpretativo, Dulce María de la Reguera, conocida como «La Nena», presentó su renuncia por motivos personales, según informó la propia gobernadora Nahle.

«La Nena» de la Reguera Gómez cometió una serie de pifias que iniciaron con la organización de las fiestas de fin de año que encabezó la gobernadora en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Alvarado, cabeza de playa, ultimo reducto del yunismo en Veracruz, donde la socialité invirtió el tiempo en el coctel social más que en la organización de la primera acción de gobierno de Norma Rocío Nahle García, quien decidió descansar la responsabilidad en María Xóchitl Molina González, titular de la Secretaría de Cultura.

La segunda estridencia publicitada respecto a la conducta de «La Nena» se dio el 15 de enero, cuando reunió a la base trabajadora de la Sectur y fue señalada de ejercer violencia en razón de género contra varias mujeres de la dependencia, pero sobre todo contra la jefa de la Unidad de Género, precisamente, a quien criticó por su vestimenta.

En la primera jornada laboral que completaba la asesora de imagen, realizó -a vuelo de pájaro- un montaje sobre el código de vestimenta.

Para ilustrar la nueva norma de vestimenta, empezó a exhibir a las mujeres que no vestían a su gusto, vestidos o pantalones, zapatos, color de cabello, aspecto físico y hasta olor de su perfume.

La pifia que colmó la paciencia de la inquilina de Palacio de Gobierno se dio cuando en una entrevista de banqueta, Dulce María «La Nena» de la Reguera Gómez exhibió su novatez en el ramo que le encargó la gobernadora al reconocer que nunca había visitado la zona arqueológica de El Tajín -la más importante del estado- hasta el arranque de la Cumbre.

Y en los idus de marzo fue sometida a cuchillo.

Le dijeron adiós, bajo el eufemismo conocidísimo de la renuncia voluntaria «por motivos personales».

Uno de los anuncios hechos en los cien días de gobierno, sábado 08 de marzo, la gobernadora mostró oficialmente su intención de fusionar de las secretarías de Turismo y Cultura en una sola dependencia, «con el objetivo de optimizar recursos y fortalecer la promoción del estado en el ámbito nacional e internacional», se publicó en un comunicado de la Coordinación General de Comunicación Social.

La otra separación fue la de Adriana Muñoz Cabrera, directora de Comunicación Digital junto con Rodolfo Bouzas Medina, en las dos direcciones que anunció la gobernadora Nahle desde el 2 de julio del 2024 pero que nunca se reestructuró en lo formal, toda vez que la Coordinación General de Comunicación sigue operando igual que en el sexenio pasado.

Adriana Muñoz, encargada en la praxis de la redacción y difusión de los comunicados de prensa, se va en pos de una regiduría en la planilla de Rosa María Hernández Espejo, futura candidata de la alianza Morena-PVEM en el Puerto de Veracruz.

«Quiere ser política», argumentó la gobernadora Rocío Nahle García al anunciar la separación de la periodista y maestra oaxaqueña avecindada en el Puerto de Veracruz, al aprobar con sonrisa incluida, la nueva empresa de su colaboradora.

Habrá que abundar que Adriana Muñoz Cabrera tiene sus derechos políticos a salvo y que fue, junto con la también maestra Claudia Tello Espinoza, quienes abrieron camino en los cardonales y dunas de las colonias porteñas cuando casi nadie apostaba sus momios por la hoy gobernadora.

Méritos dentro de la militancia de Morena, los tiene.

Sólo habrá que ver las reacciones en el equipo de comunicación social de la también comunicóloga Rosa María Hernández Espejo, quienes han hecho un trabajo profesional bajo la batuta del experimentado periodista y asesor político, Víctor Ochoa, quien conoce y trata hasta al último redactor en vigencia, dentro de la conurbación.

La partida de Adriana, cuya personalidad no admite medias tintas, deja un boquete en el barco de la información institucional, deja alicaído al joven Fito Bouzas quien tendrá que trabajar horas extras para mantener el rumbo en la imagen gubernamental, apegado al viejo pero efectivo mandamiento escrito en piedra del «gobernar» es comunicar.

Los días por venir reconformarán la premisa de lo que no se comunica, no existe, sobre todo, en el anuncio que debe ser multi cacaraqueado del acueducto xalapeño que se construirá con una inversión de mil millones para dotar de agua a un conglomerado de 600 mil habitantes.

La interrogante, a cuatro meses del arranque sexenal, es si se hará efectiva la reestructuración en Comunicación Social o la Coordinación General de Comunicación Social -como está instituida en el organigrama - recaerá al cien por ciento en el joven Bouzas Medina.

Habrá que esperar el transcurso de las horas.

La comunicación de las obras y acciones de lo que hace el gobierno nahlista es fundamental, imprescindible, irrenunciable.

Gobernar es comunicar.

Va un ejemplo: las obras de reencarpetado asfáltico del distribuidor de Cabeza Olmeca, fueron anunciadas recientemente por la ahora Promotora de la Cuarta Transformación, Rosa María Hernández Espejo, echando abajo la impronta de la autoría de la alcaldesa norteña.

Obras son amores; y se publicitan... más.

Ahí deberá redoblar esfuerzos Rodolfo Bouzas Medina.

Al buen marinero se le conoce en la tormenta.

… de otro costal.

María Fernanda de Luna Ferral, hija de la periodista María Elena Ferral, asesinada el 30 de marzo del 2020 en Papantla, sigue esperan que la justicia llegue.

Cuitláhuac García Jiménez les prometió disculpas públicas, una antimonumenta para visibilizar el dolor de las familias de 33 periodistas asesinados en Veracruz. No cumplió nada.

Marifer sigue en la lucha. El dolor no cesa, «me mataron a mi madre, no hay compensación que repare el daño», refiere.

Pasan los años, la justicia no aplica aun, por el contrario, Basilio Picazo Pérez sigue ensanchando su poderío en la región, refugiado ahora en el Movimiento de Regeneración Nacional donde ha sembrado a su esposa Dolores Gutiérrez Saavedra, como diputada suplente de Miriam García Guzmán, diputada propietaria por el distrito 6, esposa de Eric Domínguez Vázquez, ex alcalde de Papantla y actual subsecretario de la Sefiplan.

La visibilización, es un chaleco antibalas para Marifer.

columnacarpediem@gmail.com 

ENTRADAS ANTERIORES

LO ÚLTIMO

LO MÁS VISTO