4 de Abril de 2025 | 13:34

Cosas pensadas y otras dejadas

Wenceslao Fuentes - Cosas pensadas y otras dejadas

07 - Diciembre - 2019 | 12:19

En esa cabecita loca seguramente le revoloteaba la frase actualizada al tormentoso momento que estaba viviendo “pinches diputados ningún chile les embona” durante la madriza que le acomodaron al secretario de Salud del Gobierno del Estado, Roberto Ramos Alor, durante su comparecencia en el Congreso local y se la ganó a pulso, pues dio pie a llamar la atención de todos los medios incluso nacionales.

Pues como no va llamar la atención si de inicio se dio una limpia en el interior del Palacio Legislativo para alejar los malos espíritus, pero creo sucedió lo contrario. Respetando la creencia, a quién se le ocurre y aunque fue privada ya nada es secreto en estos tiempos.

El dengue que aportó una cifra de 9 mil casos y 23 muertes según lo dicho durante la comparecencia y la defensa del funcionario “hicieron un circo del dengue” y justificarse que otros años hubo hasta 13 mil contagiados.

La compra de medicamentos a empresas de dudosa reputación, desabasto de medicamentos oncológicos, casos de negligencia y el funcionario solo se dedicó a echar culpas y a capotear las respuestas que a decir de los legisladores no quedaron satisfechos.

 

Juan Manuel Unanue arremete con todo

 

El diputado Juan Manuel Unanue declaró pérdida de tiempo debido a que Ramos Alor no contestaba nada que los dejara a gusto, un informe sin datos, dijo que en cuatro años como diputado local, no había visto una comparecencia tan mala, sin datos para contestar las preguntas.

Y exigió que se le enviara un informe trimestral en un plazo de 48 horas en donde se detalle el gasto de más de 2 mil millones de pesos que se le otorgaron a la Secretaría de Salud.

Uno de las áreas más sensibles del gobierno es la salud, puedes ser el mejor en tu ramo, pero pésimo en la administración y la organización. En la comparecencia trascendió que para ser secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, es un buen neumólogo pediatra.

 

Polo Deschamps presenta su informe

 

Hipólito Deschamps Espino Barros, presidente municipal de Medellín de Bravo, presentó a una vasta audiencia que acudió al Salón Shangri-La en la localidad de Playa de Vacas, hechos concretos y cifras en cuanto a infraestructura educativa, obra pública, servicios públicos generales, asistencia social y rescate de espacios públicos. “Porque en tan solo este año con una inversión de 45 millones 927 mil 721 pesos de recursos propios hicimos acciones de gran impacto; esto es el doble de lo que en las administraciones pasadas ejercían y eso que no estamos contando los recursos federales gestionados”, enfatizó.

A través de gráficas y videos, el presidente municipal de Medellín de Bravo, Polo Deschamps, demostró a la concurrencia los alcances en materia de obra pública durante el 2019, cuyos recursos suman 100 millones de pesos entre propios y federales, destinados a temas como la urbanización de Paso del Toro, donde se aplica adoquinado, banquetas y guarniciones en el centro de esta localidad.

Así también de la rehabilitación del parque “porque hoy estas calles dejan de ser de tierra, ninguna administración pasada quiso entrarle, tenían olvidado a Paso del Toro.

Hoy todavía falta mucho por hacer, pero hicimos algo que nadie había hecho, empezar y con el pie derecho”, señaló.

Finalmente, el alcalde medillense mostró el músculo del lado humano de una administración como es el Sistema DIF Municipal, donde agradeció públicamente a Luli Blanco, la gestión al frente del organismo, “porque en lo que va del 2019 se han otorgado más de mil 368 consultas médicas con 896 tratamientos otorgados. También se ha dado solución de forma jurídica a más de 88 pensiones alimenticias, 40 asesorías de custodias y 97 asesorías legales de todo tipo. Las brigadas de salud también estuvieron presentes en las localidades más alejadas del municipio en las que se hicieron tratamientos dentales a más de 138 niños y se entregaron más de 32 aparatos auditivos”, finalizó.

 

Semanas de Informes

 

El próximo viernes 13, la presidenta municipal de Jamapa presentará su 2o. Informe de labores dentro de su periodo 2018- 2021. Ya se encuentran haciendo los preparativos para dar a conocer a la ciudadanía los avances en todos los rubros.

Recién estuvimos en este municipio en la inauguración del balneario y restaurante La Soñada, de Javier Santos Pinzón, donde usted puede pasar un buen rato en contacto con la naturaleza y probar las delicias de la región y disfrutar del espectacular balneario.

Por cierto, acompañó a esa inauguración Fernando Hernández, presidente del DIF y la regidora primera, Josefina Torres Sosa.

A pocas semanas de haberse inaugurado, se está convirtiendo en el sitio obligado del fin de semana y de media semana.

Por cierto, mañana celebra su 6to Aniversario Jinetes del Estado de Veracruz con cabalgata en Jamapa a la una de la tarde, con una cabalgata que partirá de los carriles de Pan Comido, en la comunidad Las Puertas, municipio de Jamapa.

En el evento se coronará a la reina de la organización, Itzayana Hernández Ríos, originaria del municipio y por ello en esta ocasión el aniversario se realiza en esta región.

Se espera la participación de mil 500 jinetes provenientes de diversos puntos de la entidad, así como de Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Tabasco.

“El recorrido contempla sea de 2 horas, después de ello jaripeo, carreras de caballos, rifas, espectáculos de caballos bailadores, exposición de caballos de cuarto de milla, escaramuzas, así como eventos artísticos. Será un ambiente cálido y familiar”, detalló Jorge Cobos Ruiz, presidente de la organización de Jinetes del Estado de Veracruz.

La organización hizo extensa la invitación a todos los aficionados, ya que es totalmente gratis y pormenorizó que el recorrido de la cabalgata cruzará por el Río Jamapa, atravesará la cabecera municipal y finalizará en los carriles de Pan Comido.

 

En Boca de todos

 

El presidente municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, inauguró el primer Museo Municipal de la Moneda de Boca del Río Mumumo, este forma parte de sistema museográfico municipal que constará de diversos museos y galerías de arte.

En el evento estuvo acompañado de su esposa, Karla Robles de Alonso; el embajador de Polonia en México, Maciej Tadeusz Zietara; el empresario, Alfredo Chedraui Obeso; el diputado federal, Carlos Valenzuela; el diputado local, Juan Manuel de Unanue; además, César Suárez, representante de la sociedad numismática; José Manuel Bañuelos Ledezma, Delegado del INAH en Veracruz y gabinete municipal.

El alcalde recordó que la vocación turística de Boca del Río es uno de los ejes principales de su gobierno, por lo que este es un esfuerzo en camino a convertirse en un destino turístico reconocido a nivel nacional. “Estamos sentando las bases para que Boca sea un destino turístico conocido y competitivo a nivel nacional, tenemos todo para lograrlo, dijo que este año lanzaron la marca ciudad de Boca del Río y tres meses después, recibimos un premio como mejor nuevo destino turístico del país”, recalcó.

Explicó que el Museo Municipal de la Moneda “Mumumo como le nombramos”, es un espacio lleno de arte e historia que está conformado por 564 piezas que datan de hace casi 500 años, entre ellas piezas contemporáneas que se usan en la actualidad, de las cuales solo ocho son réplicas “así que pueden estar seguros de que el contenido del museo es genuino y original”. Precisó que al Mumumo podrán visitarlo de 9 de la mañana a las seis de la tarde de martes a domingo.

 

wenceslao68@gmail.com

ENTRADAS ANTERIORES

LO ÚLTIMO

LO MÁS VISTO