NACIONAL
La SICT implementará horario para autotransporte durante Semana Santa
Foto: /
| 2025/04/05 - 19:28
Con el objetivo de reducir los índices de accidentes durante el periodo vacacional de Semana Santa 2025, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha anunciado que aplicará un horario especial para la circulación del servicio de autotransporte federal, así como para el transporte de carga especializada de objetos indivisibles de gran peso y volumen, y grúas industriales.
El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que, a partir de las 00:00 horas del viernes 11 de abril y hasta las 23:59 horas del 27 de abril de 2025, los vehículos de carga de gran dimensión y las grúas industriales que deseen circular por las carreteras federales deberán cumplir con horarios específicos.
Este plan tiene como objetivo mejorar la seguridad de las familias que viajan por las carreteras y puentes de jurisdicción federal, especialmente aquellos que se desplazan en automóviles y autobuses de pasajeros.
Los detalles del horario especial para el tránsito de grúas industriales y equipos de transporte de maquinaria u objetos indivisibles, que cuenten con el permiso especial de la SICT, son los siguientes:
Días permitidos: 14, 15, 16, 21, 22, 23, 24 y 25 de abril de 2025.
Carreteras tipo ET4, A4 y B4: Circulación permitida las 24 horas, de las 00:00 horas a las 23:59 horas.
Carreteras tipo ET2, A2, B2, C o D:
Circulación diurna permitida de 6:00 a 18:30 horas.
Circulación nocturna permitida de 00:00 a 6:00 horas y de 18:30 a 23:59 horas, siempre que los vehículos cuenten con dos carros piloto, uno al frente y otro atrás.
Restricciones de tránsito: Los vehículos mencionados deberán suspender completamente su circulación los días 11, 12, 13, 17, 18, 19, 20, 26 y 27 de abril de 2025.
Asimismo, se ha establecido que las restricciones no serán aplicables a los vehículos de carga al servicio del gobierno federal, específicamente aquellos relacionados con proyectos o obras de interés nacional, como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los aeropuertos de Palenque, Chiapas, Chetumal y Tulum, Quintana Roo, entre otros.
La implementación de estas restricciones durante los días de mayor tránsito tiene como propósito mejorar el flujo vehicular en las carreteras federales, especialmente para las familias que viajan con motivo de la Semana Santa y para los vacacionistas con destino a destinos turísticos.
El aviso formal fue emitido por la Dirección General del Autotransporte Federal de la SICT y fue dado a conocer a través de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER).
LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO