2 de Mayo de 2025 | 16:32

ECONOMÍA Y TURISMO

Profeco te invita a verificar las ofertas de redes sociales


Foto: /

| 2025/05/01 - 22:30

Llegó mayo y las ventas en línea aumentan por motivo del día de las madres así como el próximo Hot Sale, por lo que la Profeco, a través de la Revista del Consumidor, exhorta a los consumidores a verificar las ofertas que se pueden encontrar en redes sociales, pues la mayoría podrían ser estafas.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online, en la edición 2024 del Hot Sale, se registraron más de 29 mil millones de pesos en ventas por parte de más de 12 millones de personas consumidoras, quienes visitaron los sitios de empresas participantes más de 220 millones de veces.

Meta se suma; herramientas y recomendaciones para tus compras online 
Para impulsar la seguridad digital, Meta tiene herramientas y recomendaciones con el fin de que aproveches al máximo esta temporada con tranquilidad, las cuales son: 

Evita el phishing:
Investiga y corrobora los detalles antes de hacer clic en enlaces o descargar archivos. Pon atención a faltas de ortografía o frases extrañas en los nombres de los sitios de internet de marcas reconocidas. Nunca compartas contraseñas o códigos de verificación.

Comprueba lo que te dicen:
Al verificar la fecha de creación de las cuentas de Facebook e Instagram, el país al que corresponden y los comentarios o calificaciones que hayan recibido, se reducirán las probabilidades de que seas víctima de estafa.

No te apresures:
Las personas estafadoras suelen intentar generar una sensación de urgencia publicando ofertas demasiado buenas para ser ciertas, incluso te advierten que perderás tu oportunidad de compra. Tómate un tiempo para hacer preguntas y pensarlo. Si quieres comprar un artículo valioso, pide verlo antes de realizar un pago.

Utiliza servicios de pago de confianza
Evita hacer depósitos en cuentas personales o pagos en efectivo. Ten cuidado con los correos electrónicos falsos que simulan ser de aplicaciones de pago en los que te piden que realices algún tipo de acción antes de poder aceptar el pago.

Facebook Marketplace también recomienda
El Centro de Ayuda de Facebook Marketplace recomienda que cuando hables con vendedores evites lo siguiente:

Evita comunicarte fuera de las plataformas de Meta.

No caigas en presiones para completar una venta o para que pagues de inmediato.

Ten cuidado con los mensajes o correos electrónicos que te envía la persona que vende, donde afirme que hubo un error con tu pago.

Planifica lo necesario:

Analiza de manera cuidadosa el perfil de la persona con la que te encontrarás. Ten en cuenta la fecha en la que el usuario se unió a Facebook, la foto del perfil, la ubicación del usuario y los artículos que haya publicado en Marketplace.

Desconfía de encuentros en los que se requiera llevar cantidades grandes de efectivo.

Crea y comparte tu plan de encuentro con un amigo de confianza o un familiar, a fin de que sepa el lugar, la hora y la fecha previstos.

Comparte tu ubicación en tiempo real en Messenger o WhatsApp con familiares o amigos.

No vayas a lugares en los que no sientas seguridad. Ubícate en áreas bien iluminadas en las que haya más personas o policías.

Guarda el número de teléfono de las autoridades locales en el marcado rápido de tu teléfono celular.

Alfabetización digital y seguridad en línea con Meta

Cabe señalar que los Centros de Ayuda Meta cuenta con un programa en asociación con organizaciones expertas en alfabetización digital y seguridad en línea, que es Soy Digital.

Dicho programa permite a cualquier persona usuaria de internet desarrollar habilidades para el uso apropiado y responsable de la tecnología. Contiene módulos de aprendizaje centrados en la formación de criterios sobre seguridad, bienestar digital y alfabetización mediática.

¿Qué hacer si fuiste víctima de una estafa?
En Facebook e Instagram, es importante reportar la publicación que generó el fraude y copiar la URL correspondiente para contar con un respaldo en caso de que la publicación sea eliminada.

Las URL o enlaces son como una huella digital única que permite identificar una pieza de contenido.

Acércate también a las autoridades y denuncia los hechos para que tu caso sea investigado y los responsables sean penalizados.

LO ÚLTIMO

LO MÁS VISTO