8 de Abril de 2025 | 10:28

Cambios...

Esaú Valencia Heredia - Calambres

20 - Noviembre - 2019 | 08:10

Cambios en el gabinete. Sería en una secretaría que estratégicamente tiene que ver con cuestiones electorales. No sean curiosos…no anden zopiloteando…esperen.
***Este ocho de diciembre se llevarán a cabo en la entidad veracruzana la renovación de los Comités Municipales del PAN. Muchos militantes y simpatizantes que fueron desplazados ahora buscan un espacio y si todo funciona al ritmo que va es posible que la actual dirigencia estatal se lleve cuando menos el 70 por ciento de los cuadros municipales.
Tito Delfín en la Cuenca, Juan Bueno Torio que ya se activó en la región de Córdoba y Francisco Gutiérrez de Velasco que no le da para la candidatura a la alcaldía, pero si para estorbar el paso.
Muchos alcaldes ya están regresando a la institucionalidad y en la Cuenca del Papaloapan vienen trabajando duro para cerrar heridas. Tlalixcoyan que era un fuerte bastión, ahora acusan al alcalde Agustín Lagunes Álvarez, que no limpia ni los ríos.
***Vargas desde la Ciudad de México, reporta que José Antonio Meade Kuribreña, está más cerca del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de lo que se piensa.
Dicen que no llega el que sabe si no el qué cabe y él se encuentra como dijeran en mi pueblo, en ambos, dos a la vez.
Basta recordar el desayuno que tuvieron Andrés Manuel con el excandidato presidencial del PRI en la casa de transición. Meade ha sido asesor del secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, y del canciller Marcelo Luis Ebrard Casaubón.
Los allegados a José Antonio Meade dicen que los consejos que siempre pasan por el visto bueno de la Presidencia de la República son estructurados en sendas caminatas que hace por el bulevar de La Paz, Baja California Sur, que es su rincón de inspiración.


POR EL Bl Presidente, quien no ve con malos ojos que el ex secretario de Hacienda y ex canciller del gobierno de Enrique Peña Nieto asesore a Herrera y a Ebrard en asuntos torales, como la reestructura financiera de Pemex o la relación bilateral con Estados Unidos.
Vargas insiste que ese acercamiento fue con el visto bueno de López Obrador que hizo click con Meade luego del desayuno del pasado tres de agosto de 2018, en la casa de transición.
***Aplica la frase típica de Chúpale Pichón del comediante orizabeño, Héctor Lechuga, en relación a las declaraciones del presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, quien dijo que el presupuesto dejó de ser un botín político.
Se mantiene la convocatoria a sesión del Pleno para hoy miércoles, si es que los dejan pasar los paristas, cuando se discuta el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020.
La Cámara alta ha tomado la regla de no etiquetar y que los beneficios se vayan directo a las personas.
El presupuesto dejó de ser un botín político y privilegia los derechos sociales. Nuevamente el Gobierno Federal se aprieta el cinturón, reiteró el aspirante a la dirigencia nacional de Morena.
***En la ciudad de Xalapa la subsecretaria de Bienestar, la veracruzana Ariadna Montiel Reyes, tiene el dato de acuerdo al último corte que para el cierre de este año, la política social comprometida por el presidente de México está dando resultados en Veracruz y ha beneficiado a 670 mil adultos mayores y 790 mil personas con discapacidad.
La funcionaria federal supervisó el pago de pensiones para adultos mayores y reveló que se está cumpliendo la promesa de aumentar al doble los recursos que ya recibían, lo que permite a todas estas personas contar con un ingreso básico para su manutención.
Estuvo en compañía del delegado federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien coincidió con la nativa de la sierra de Huayacocotla que dentro de los 790 mil veracruzanos que reciben una pensión por discapacidad, destacan las niñas y niños, los y las jóvenes y las personas originarias de pueblos indígenas.
A nivel nacional han entregado 116 mil millones de pesos para adultos mayores y nueve mil millones de pesos para personas con discapacidad, y Veracruz no es la excepción.
En otras ocasiones ha dicho con micrófono abierto que todos los días le llama el presidente Andrés Manuel López Obrador para preguntarle cómo va el pago de las pensiones y le reitera que no hay que abandonar ni aflojar un solo paso este programa.
***8 datos sobre Singapur y por qué le interesa el Istmo de Tehuantepec.
1. La República de Singapur califica su libertad económica con 89.4 por ciento. 2. Ayudó en la ampliación del Canal de Panamá. Hace cuatro años. 3. El gobierno ha promovido el crecimiento económico con una política industrial activa que apunta a incentivos fiscales. 4. Aunque los servicios dominan su economía, Singapur conserva su relevancia como fabricante de productos electrónicos y químicos. 5. El valor combinado de las exportaciones e importaciones es equivalente al 322.4 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB). 6. El gobierno continúa como propietario en el sector financiero, pero con apertura permanente para el mercado interno a los bancos extranjeros. 7. Su tasa de desempleo es una de las más bajas del mundo desarrollado. 8. Lee Hsieng Loong es primer ministro de Singapur desde 2004 y supervisará una transición de liderazgo del Partido de Acción Popular (PAP), antes de las próximas elecciones parlamentarias.
***Una delegación de caballerangos de La Mixtequilla partió a la Ciudad de México a participar por primera vez en el desfile conmemorativo del 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
El alcalde del municipio de Ignacio de la Llave René Antonio Cruz Hermida, dio el banderazo de salida a la delegación de caballerangos del pueblo que estarán en el zócalo de la Ciudad de México.
El presidente municipal dijo que la participación en el desfile fue por invitación del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobierno y La Mixtequilla estará presente en la Ciudad de México.
REFLEXIÓN: Que la llegada de la Navidad sea un buen motivo para hacer una reflexión en nuestra vida.

ENTRADAS ANTERIORES

LO ÚLTIMO

LO MÁS VISTO