8 de Abril de 2025 | 10:38

San Andrés Tuxtla en el Auditorio Nacional

Esaú Valencia Heredia - Calambres

21 - Noviembre - 2019 | 08:37


Si en la fracción del PAN del Congreso local las cosas no estaban bien, ahora, con la designación de Omar Guillermo Miranda Romero, como coordinador de ese grupo legislativo, están mucho peor.
Y es que la molestia ya no sólo es entre los llamados diputados rebeldes, sino que ya llegó incluso a sus propios compañeros que aún conforman ese diminuto grupo legislativo.
Dicen los que saben, que Miranda se ha despachado con la “cuchara grande” en el reparto de comisiones legislativas, cuestión que ha causado mucho enojo entre sus propios compañeros.
***En Centro Patronal de Veracruz (Coparmex) a través de su presidente Juan José Sierra Álvarez, hizo un posicionamiento sobre el conflicto por el que atraviesa la empresa Tamsa.
Por principios de cuentas debe prevalecer el Estado de Derecho. Las instituciones tienen que actuar con contundencia antes estos hechos que vulneran la inversión.
Tenaris Tamsa genera un promedio de cinco mil 500 empleos directos, 23 mil indirectos y el 80 por ciento de su producción se exporta a países de los cinco continentes.
El sector empresarial necesita en primera instancia dos factores que son fundamentales para su desarrollo que es confianza y certeza para la inversión.
Millonarias inversiones se están generando más las que se acumulen en los siguientes años. El puerto de Veracruz, Pemex, el proyecto transístmico, entre otros.
La seguridad debe jugar una variable importante. Veracruz está llamado a crecer por encima de la media nacional. Otras entidades lo han logrado como Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Nuevo León, por mencionar algunas.
Se tiene que aprovechar la riqueza natural que posee la geografía veracruzana y las grandes oportunidades que se están presentando. Es ahora o nunca.
Este llamado lo hace la Coparmex que este año cumple 90 años de fundación que fue en Monterrey, Nuevo León y con presencia de 41 años en Veracruz.
Y es que el Centro Patronal de Veracruz representa los legítimos intereses de los empresarios.
Las grandes transformaciones vienen de la sociedad. El pasado proceso democrático de 2018 salió de la sociedad civil.
El dirigente de la Coparmex Veracruz, Juan José Sierra Álvarez urgió al Gobierno Federal la reclasificación de las tarifas eléctricas. No es posible que se tengas las tarifas caras cuando estados como Tabasco tuvieron el beneficio de la reclasificación.
Insistió que en el caso de Tenaris Tamsa se debe actuar y no dejar pasar más tiempo porque esto puede inhibir en otros sectores de la industria.
***La experiencia dice que toma mucho tiempo entender lo que significa perdonar a alguien. Siempre se pregunta la gente ¿cómo podrían perdonar a alguien que eligió hacerle daño? Pero después que hicieron búsqueda de conciencia, se dieron cuenta que el perdón no se trata de aceptar o excusar su comportamiento, se trata de dejarlo ir y evitar que su comportamiento destruya su corazón.
***La Renovación del Águila. Una gran historia de lucha y superación. El Águila es el ave de mayor longevidad de su especie; llega a vivir 70 años, pero para llegar a esa edad, a los 40 años, deberá tomar una seria y difícil decisión.
A las cuatro décadas de vida sus uñas se vuelven apretadas y flexibles, sin conseguir tomar a sus presas con las cuales se alimenta.
Su pico largo y puntiagudo se curva apuntando contra su pecho, sus alas envejecen y se tornan pesadas y de plumas gruesas. Volar se le hace ya muy difícil. Entonces el Águila tiene solamente dos alternativas: morir o enfrentar su doloso proceso de renovación, que durará 150 días.
Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y quedarse ahí, en un nido cercano a un paredón, en donde no tenga la necesidad de volar.
Después, al encontrarse en el lugar, el Águila comienza a golpear con su pico en la pared hasta conseguir arrancarlo. Luego de hacer esto, esperará el crecimiento de un nuevo pico con el que desprenderá una a una sus uñas talones. Cuando los nuevos talones comienzan a nacer, comenzara a desplumar sus plumas viejas.
En ese proceso se encuentra el contador Mario Tejeda Tejeda, que anda cambiando de plumaje como el Águila en su rancho Las Palomas de Tlalixcoyan. Amenaza con volver a la actividad política más fuerte que nunca.
***Finalmente sucedió lo que nadie esperaba. Por ahí no era. Este 20 de noviembre Antonio García Reyes rindió, ante el Pleno de la LXV Legislatura, la protesta de ley como diputado al Congreso del Estado, en sustitución del legislador Juan Carlos Molina Palacios, quien falleció el pasado 9 de noviembre en el municipio de Medellín.
Durante los trabajos de la tercera sesión ordinaria, correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional, se nombró a la Comisión de Cortesía, integrada por el diputado José Andrés Castellanos Velázquez y las diputadas Nora Jessica Lagunes Jáuregui, Erika Ayala Ríos, Brianda Kristel Hernández Topete y Florencia Martínez Rivera, que acompañó al ciudadano García Reyes al Recinto Legislativo para la protesta de ley.
***Una de Cultura. Ensamble de Son Jarocho de San Andrés Tuxtla al Auditorio Nacional. Se trata de una participación que tuvieron dentro del campamento de estudio y concierto denominado “Tengo un Sueño”, en la Ciudad de México.
Representando orgullosamente la música tradicional, niñas y niños que forman parte del Ensamble Comunitario de Son Jarocho de San Andrés Tuxtla que ha sido impulsado por el gobierno municipal en conjunto con el DIF que preside la Contador Público, Lily Pérez de Pérez, participaron en el campamento de estudio y concierto denominado “Tengo un Sueño”, en el Auditorio Nacional, ubicado en la capital del país.
De los 750 niñas, niños y adolescentes de Semilleros Creativos de todo el país, 13 de ellos pertenecen al municipio de San Andrés Tuxtla, quienes representaron el Son jarocho, música tradicional de la región. Los niños sanandresinos, tuvieron la oportunidad de participar en un magno evento junto con la orquesta Orquesta Sinfónica Comunitaria bajo la dirección de Eduardo García Barrios, así como con la orquesta “Carlos Chávez”, siendo esta una de las más reconocidas a nivel nacional.
REFLEXIÓN: Solo con verdades se quiere de veras.

ENTRADAS ANTERIORES

LO ÚLTIMO

LO MÁS VISTO