Dante ya anda en Veracruz
Esaú Valencia Heredia - Calambres
06 - Febrero - 2020 | 10:27
Si siguen los pleitos internos y si se concreta la alianza PRI-PAN-PRD, van por 17 distritos de mayoría relativa, eso en automático les da derecho a la Junta de Coordinación Política, la famosa (JUCOPO).
***Dante Alfonso Delgado Rannauro ya se encuentra trabajando a lo largo y ancho del estado de Veracruz en busca de “talentos políticos” que puedan ser competitivos y rentables en las elecciones de 2021.
Tiene un grupo de buscadores de la talla de Thomas Charles Lasorda, mejor conocido en el ámbito del beisbol como Tom Lasorda, que fue el que descubrió a Fernando Valenzuela.
Dante Delgado anda trabajando como si las elecciones fueran acabando el carnaval de Veracruz. Anda en su segundo, tercero o cuarto aire. Dicen que nadie es profeta en su tierra y luego de conquistas con su Movimiento Ciudadano en los estados de Jalisco y Nuevo León, sentó ya sus reales en territorio veracruzano.
El exgobernador de Veracruz maneja mucho la frase que hay que tirarle a la luna, sabiendo que no le va a llegar pero conocedor que sus adversarios estarán más lejos.
En Veracruz Dante no tiene la “espinita clavada” sino el maguey completo, viene por “todas las canicas”. Diputaciones federales, diputaciones locales y el mayor número de alcaldías para estar en mejor condición de poder contender en su última salida electoral en busca de la gubernatura de Veracruz, pero de manera constitucional, hay que recordar que ya fue gobernador sustituto en el periodo 1998-1992.
***El diálogo es un instrumento de la buena política, el acuerdo para encontrar las soluciones a los problemas que aquejan a millones de compatriotas, y la unidad en torno a la construcción de un México donde las hijas e hijos de los mexicanos puedan crecer y vivir felices, seguros y en paz.
Más allá de colores e ideologías, la historia los convoca a trabajar en unidad para hacer cumplir las promesas que el texto constitucional ha hecho a las y los mexicanos.
***En Boca del Río, se dio a conocer que el cabildo aprobó que los descuentos a ciudadanos para el pago del predial se extiendan todo febrero.
Hasta el momento se han recaudado 40 millones de pesos y durante estos primeros días de la semana se logró recaudar 8 millones más.
Se aprobaron los apoyos de descuentos para este mes de febrero, sigue exactamente igual que en enero y eso si en marzo ya no habrá más apoyo.
***El municipio de San Andrés Tuxtla está atendiendo a los migrantes de nacionalidad hondureña, salvadoreña, guatemalteca y nicaragüense, tras el accidente automovilístico que sufrieron este martes 4 de febrero sobre la carretera federal 180, en el tramo conocido como San Matías. La presidenta del DIF de San Andrés Tuxtla, Lily Pérez de Pérez, atendió a través del personal del órgano asistencial que representa a 54 de las 82 víctimas, facilitando la “Villa de los niños” para hospedaje temporal.
***Sigue creciendo el número de embarazos en adolescentes. Hasta el momento ningún programa o acción ha frenado el repunte de casos, las cifras van en aumento.
De acuerdo con la psicóloga Bertha Núñez, se tiene que trabajar, no sólo con las jóvenes, también con los padres, ya que las adolescentes no cuentan con una buena orientación.
El problema se debe a diversos factores, muchas veces a la niña se le viste como adolescente o al niño se le permite ver y escuchar programas para personas de más de 18 años.
En la actualidad hay pequeñas de seis, ocho y 10 años que visten y actúan como señoritas, hay niños que buscan experimentar lo que ven y escuchan, dando como efecto que haya embarazos no deseados en adolescentes.
***Este miércoles fue un día productivo en el Congreso de la Unión, en la Cámara de Diputados se presentaron en la sesión 33 iniciativas en diversos temas. Una de ellas plantea enajenar bienes mediante sorteo. Otra busca reducir la jornada y semana de trabajo.
Establecer salas de lactancia en edificios públicos. Considerar como falta grave la violencia de funcionarios contra mujeres. Crear el Fondo de Aportaciones para la Promoción e Infraestructura en Destinos Turísticos y Pueblos Mágicos. Democratizar el crédito y denunciar el robo de identidad
Aumentar penas por comercializar y producir pornografía infantil. Considerar a la onza de plata como moneda circulante. Mancomunar créditos Fovissste e Infonavit de cónyuges de militares. Reducir la jornada y semana de trabajo.
Y el diputado Juan Martínez Flores (Morena) planteó una iniciativa que tiene por objeto emitir una moneda conmemorativa por los 200 años del Tratado de Córdoba.
***Hablando de tratados, el próximo 19 de febrero en el municipio de Soledad de Doblado se conmemora un año más de los tratados de la Soledad, un hecho histórico de gran trascendencia para el país.
Durante el gobierno Benito Pablo Juárez García, México tenía una deuda externa con España, Inglaterra y Francia, pero el presidente decidió no pagar las deudas y fortalecer en todo caso las finanzas del país. En ese entonces el canciller, Manuel Vicente Doblado, negocio con las fuerzas extranjeras la firma del convenio de la soledad hace casi 158 años. La Soledad era el nombre del lugar que ahora se le conoce como Soledad de Doblado. Ahí en 1862 se firmaron importantes acuerdos para México, evitando una nueva invasión para México. Sacaron sus tropas del país, no así Francia que terminó con la derrota del ejército con la batalla de Puebla.
Este año se prepara Soledad de Doblado para celebrar una vez más los tratados, evento presidido por el ejecutivo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, teniendo como anfitriones a los gobernadores de estados limítrofes como Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, donde firmarán en Soledad de Doblado un acuerdo entre esas entidades.
REFLEXIÓN: Nada es más honorable que un corazón agradecido.
ENTRADAS ANTERIORES
LO ÚLTIMO
LO MÁS VISTO